ADICTOS A LAS GOLOSINAS
- LAREZ TV
- Dec 13, 2020
- 2 min read
+Con au
Con autorización del Blog de Josué Hernández
Una cualidad de la supervivencia de las especies del reino animal, cuando de cerebros más pequeños se trata, es la de su instinto para burlar cepos y trampas. El truco para saltarse una jugada a muerte a cambio del último bocado, estaría en la barriga llena por parte del irracional; lo que resulta difícil para el humano que rehúsa saciarse "de una". Pagar con obesidad o como presa de cualquier cebo envenenado, sería el síntoma principal de los trastornos de una especie de "cepomanía", o de incapacidad para resistir el impulso de tragar.
Del lado de los cerebros mayores, tristemente también terminan cazados los que pasan hambre, por la infamia de perseguidores de esclavos en las tiranías siglo XXI. Las lanzas van cargadas de engaños de golosinas y de riquezas exprés, con boletos gratis para una rifa que carece de fecha de sorteo.
Las dos condiciones mencionadas para víctimas de cepos en humanos han sido lamentables en Venezuela, por más de 20 años, vinculadas además a la tragedia real de represión y corrupción de una dictadura dependiente del decrépito régimen castro-cubano. La riqueza fácil inversamente sí ha sido promesa cumplida, pero para la alta jerarquía súper repleta de dólares, con desvíos a cuentas bancarias personales de fondos de obras y servicios públicos de luz, agua, educación, transporte, y demás actividades que generan comisiones, sobreprecios, o proyectos fantasmas. A empresarios, dirigentes de la cuerda floja, gestores, lobistas, palangristas, etc., asimismo se les tiene de invitados permanentes al derroche de divisas extranjeras, en cepos a la medida de cada sector.
Hay que estar muy bien comprado y pagado por adelantado, para confiar en la trama de las votaciones del 6 de diciembre, esperando algo que ya no se sepa distinto a la continuada destrucción del país entero. Se acabaron las sorpresas. El usurpador agotó los trucos con los que llenaba los bolsillos de sus amigotes, y ahora vendría por el resto de los huesos de los venezolanos, tras romperles los gañotes, y ahogar sus protestas para siempre.
... "lo que cambió ayer, tendrá que cambiar mañana..." según lo escribió el chileno Julio Numhauser en su tema musical "Todo Cambia". En la alcancía de experiencias nefastas se debe encerrar la prolongada patada del chavismo contra la población venezolana, para cambiar a un mañana mejor. Nos resta ahora contar el tiempo faltante, mientras oímos de la vitrola al grupo de rock español "Celtas Cortos" con su versión de la pieza ya mencionada.
Comments