top of page

Blog

_edited.png

Maduro, el Pedro Páramo venezolano.


ree

Pedro Páramo, el protagonista de la novela del mexicano Juan Rulfo, es el arquetipo de muchos mandones de la hispanoamérica de los siglos XIX y XX, que ejercieron  el poder absoluto reprimiendo a los disidentes y  sin rendirle cuentas a nadie. Afortunadamente, estamos en un tiempo distinto y Venezuela no es Comala. Hoy se producen los mismos abusos, pero nada es secreto gracias a los medios de comunicación tradicionales y a las redes sociales. El celular desnudó a los delincuentes y los ciudadanos están más conscientes de sus derechos y de la necesidad de defenderlos. 

Cabe mencionar dos ejemplos,  el de  María Corina Machado, política y  luchadora incansable por la democracia y por lograr  un mejor país, quien ahora  es  aún más visible ante el mundo al obtener merecidamente el Premio Nobel de la Paz. También el de la joven Sairam Rivas, quien recibió el premio Hillary Clinton, otorgado por el Instituto de Mujeres, Paz y Seguridad, de  la Universidad estadounidense de Georgetown, por sus denuncias a las violaciones  de los derechos humanos de quienes están presos por emitir opiniones en contra de Maduro o por organizar procesos electorales. Por  valientes como las citadas, y muchos otros, Maduro no morirá usurpando el poder y mucho menos podrá enterrar a Venezuela como hizo Pedro Páramo con la humilde aldea mexicana. 

Las persecuciones y desapariciones forzosas se  siguen concentrando en militantes de Vente Venezuela, partido que  denunció que en los últimos días se han producido al menos 30 detenciones y numerosos allanamientos en los estados Trujillo,  Lara, Anzoátegui, Guárico y La Guaira. Entre los nuevos presos políticos, algunos de ellos con desaparición forzada, nos permitimos mencionar a  Xiomara Ortiz, Rafael Mendoza y su esposa Mirla, Alexis Guedez, Luz María Rodríguez, el profesor Franklin Rivero. Los hermanos José y Omario Castellanos, detenidos junto con su madre Banca Guerrero;   Verónica Rojas  Soto fue condenada a 10 años por intercambiar mensaje privado por whatsapp criticando a Maduro. Margareth Baduel, hija de Raúl  Baduel, denunció sabotaje a su vehículo tras irrupción de hombres armados al estacionamiento de su residencia. 

Nuestros compatriotas en Bogotá están preocupados por haber recibido amenazas telefónicas de personas simpatizantes de Maduro o quizá enviados por el régimen. Por la capital colombiana circulan   en actitud sospechosa  automóviles con matrícula de Venezuela. Ana Karina García,  Directora de la Fundación Juntos se Puede, que presta asistencia a nuestra diáspora, denunció que dos individuos posiblemente venezolanos  interceptaron y robaron a su asistente cerca de su vivienda en Bogotá. Confiamos en que la Fiscalía, la Defensoría del Pueblo y la cancillería del hermano país abran investigaciones al respecto, así como sobre el intento de asesinato de los venezolanos Yendri Velásquez y Luís Peche. 

Los últimos acontecimientos evidencian que  Maduro y sus acólitos han decidido incrementar la represión con la falsa esperanza de que esa acción les permitirá conservar el poder. Tantos años de usurparlo  y la arrogancia, la hibris de los griegos, les impide percatarse de que están acorralados en un callejón cuya única salida es irse

Como (había) en botica : La ruptura de relaciones diplomáticas con el Reino de Noruega por el otorgamiento del Premio Nobel  de la Paz a María Corina es otra  torpeza de Maduro y de su  inepto canciller Yván Gil. El Parlamento noruego designa por seis años al jurado, integrado por cinco miembros que no pueden ser miembros del  gobierno, ni  del Parlamento. Seguimos instando al presidente Trump a que suspenda la medida de deportación  de venezolanos que no hayan cometido delitos. Hay pruebas suficientes de que la mayoría son trabajadores honestos.  ¡No más prisioneros político, ni exiliados!


 
 
 

Comments


bottom of page